Herramientas Palabras Clave para posicionamiento web SEO

La gran mayoría de personas que tenemos un blog o una página web hemos oído alguna vez del famoso posicionamiento SEO, aunque no tenemos claro cómo conseguir reflejarlo en nuestros sitios online. Molaría gritar sin más «¡maldito Sr. SEO posiciona mi blog en lo más alto!!» Para entenderlo fácilmente el SEO es el posicionamiento web orgánico que se genera automáticamente por los buscadores según las palabras clave (o keywords) que encuentra, lo bueno es que esas palabras clave las escribimos nosotros y podemos orientarlas a los nichos que queramos dirigirnos ¡Yuju! 🙂 ¿Pero de dónde saco esas «palabritas mágicas»?

palabras clave posicionamiento seo

 

Herramientas para búsqueda de palabras clave

  • Google Adwords. Aparte de ser una opción fantástica para crear publicidad online eficaz  gracias a las palabras clave que nos ofrece, también podemos usar simplemente la herramienta externa en la que tendremos que insertar la palabra o frase que queramos probar y nos dirá los resultados. De los resultados que obtengamos los mejores serán aquellos que tengan una competencia Baja y muchas búsquedas locales o globales según nuestras preferencias. Enlace: Herramienta de Keywords 
  • Ubersuggest. Es bastante sencilla de utilizar, poco conocida en general y muy recomendada. Funciona a través de las palabras más usadas en el motor de búsqueda Google. Basta con introducir una palabra,  toma este término de base, añade una letra o un dígito detrás él, y extrae sugerencias de las mejores combinaciones de palabras que podemos usar según su popularidad de búsqueda en Google. Enlace: http://ubersuggest.org/
  • Google Trends. Hace unos meses Google anunció, el nuevo Trends resultante de la fusión del antiguo Google Trends y Google Insights (que ya no existe como tal), antes se decía que Insights era «el grande que se comió al chico» ya que dentro englobaba las funcionalidades de Trends, pero finalmente fue ésta quien absorbió al «grande». Nos muestra el comportamiento de los usuarios en las búsquedas de Google, lo que la gente busca más habitualmente. Facilita unos resultados estadísticos que nos permiten comparar volúmenes de búsquedas de palabras clave por disposición geográfica, idiomas, tiempo de diferentes búsquedas, categorías… Además podemos realizar comparativas de varios términos. Enlace: http://www.google.com/trends/

Hay un montón de herramientas más, si conocéis otra que sea efectiva, comentadlo para que todos podamos beneficiarnos de ella!

Dónde insertar las palabras clave

Una vez que hemos seleccionado las palabras que mejor se adaptan a nuestros contenidos, ¿deberemos insertarlas en algún lado no? Claro! en los lugares más apropiados para que Google pueda leerlos bien. Además hay que tener en cuenta otros factores…

  • Enlace URL. Cuida que la URL que se genera sea clara, contenga palabras clave separadas por guiones (-), y evita los artículos y preposiciones. Ejemplo: Los mejores post sobre SEO, URL: https://probandomundo.com/2013/08/26/mejores-post-seo/
  • Título. Llamativo y breve (unos 70 caracteres), debe contener alguna de las palabras clave pero que sea una frase natural, no forzada. 
  • Contenido. De calidad y bien estructurado, el contenido es el rey como dicen por ahí. Debe contener de 250 caracteres en adelante (sin llegar a enrollarnos tampoco!), y hacer buen uso de las negritas, cursivas,  y listas. Incluir todas las «palabritas mágicas» que podamos, pero sin abusar, usar sinónimos de vez en cuando o Google se enfadará y nos penalizará. 😦
  • Incluir fotos. Es importante insertar de una a tres fotos, y siempre rellenar la etiqueta ALT , Google no la ve, la lee, sed claros!
  • Vídeo. No siempre es necesario, pero siempre que podamos añadir al menos uno.
  • Links. Usar enlaces a sitios externos de autoridad rellenando apropiadamente la etiqueta TITLE. Usa también internos tuyos.
  • Enlaces externos. Esto es más difícil de conseguir, hay que crear buenos contenidos y vínculos para que la gente quiera enlazarnos a sus sitios web y ó difundirlos en sus perfiles sociales. ¡A contar cosas de interés! También debemos incluir enlaces desde todas nuestras redes sociales, también cuentan por supuesto…
  • Directorios. Mientras que el paso anterior se pueda cumplir, podemos ir dando nuestro sitio de alta en todos los directorios y sitios web que podamos. Cuantos más sitios online redirijan a nuestra web o blog mejor.

Para que el uso de las keywords y estos pasos básicos surjan algo de efecto, y consigamos posicionar nuestra web entre los primeros sitios de Google hace falta, constancia, calidad y muuucha paciencia! Así que ¡a crear contenidos de calidad se ha dicho!

Ahora si te ha gustado lo que has leído ya sabes que puedes ayudar al mejor posicionamiento de este blog, recuerda el puntito número seis! 🙂

¡Nos leemos…!Suscríbete a Probando MUNDO blog

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Herramientas Palabras Clave para posicionamiento web SEO

  1. Qué bien se expresa esta chica siempre!!! Muy bueno Bego.

    ¿Se puede hacer una petición que no tiene que ver (bueno si tiene que ver) con el post? ¿Por qué en los botones de compartir no pones uno para los que utilizamos delicius, y así lo podamos guardar del tiri?

    Saludos desde Sevilla

  2. Hola Begoña,

    Estaría perfecto como tú dices posicionar el blog o web a golpe de grito, pero por desgracia no funciona así. Para poder posicionar correctamente una website se requiere de mucho tiempo y a veces dinero. Está perfecto el resumen de herramientas para mejorar el posicionamiento, la verdad es que es muy útil. Como sabemos que tener en cuenta al SEO es muy importante, nosotros también dedicamos algunos post a hablar de ello. Aquí te paso uno para que le eches un vistazo: http://www.lynkoo.com/comercio-electronico/aprende-a-aumentar-el-trafico-de-tu-tienda-online/

    Felicidades por el blog, un saludo.

¡Gracias por comentar mi post!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s