¡Hoy en día hay CMs a «punta pala»! Parece una forma fácil de sacarse un dinero extra en tiempos de paro. Pues me hago Community Manager y le llevo facebook a mi amigo «Pepito a cambio de unos euros. Está bien si tu amigo Pepito te quiere pagar por ello, pero eso no significa que seas Community Manager. Para empezar tienes que tener una formación básica, tener una base que te permita empezar a formarte en esta profesión. Échale un vistazo a estas 5 aptitudes o ingredientes necesarios para hacer una buena ensalada de CM. ¡Buen provecho! 🙂
Ingredientes para ser buen Community Manager
Somos muchos los profesionales en comunicación, periodismo, publicidad… Que tenemos que adaptarnos rápidamente al cambio para convertirnos a la profesión de Community Manager. La «suerte» es que por vocación ya tenemos varios de estos puntos básicos para ser un buen community manager, si flojeas en alguno de ellos quizás te vaya a costar un poquito más tu proceso de conversión. Pero bueno, con algo de formación externa y muuuucha mucha práctica puedes conseguirlo. Pero ojito! La profesión del Community Manager tiene su lado oscuro, no es un camino de rosas. 😉 La que avisa no es traidora.
Comunicador
- Saber escuchar, comprender, y responder.
- Buena redacción y ortografía.
- Simpático, mostrar empatía y alegría.
Marketero
- Identificar intereses de empresa.
- Elaborar plan de marketing y fijar objetivos.
- Cubrir necesidades de los clientes.
Creativo
- Elaborar contendios originales.
- Usar imágenes creativas y diferentes.
- Crear marca personal o corporativa, personalizar creatividades.
Tecnológico
- Conocer herramientas útiles para optimizar trabajo.
- Estar al tanto de novedades tecnológicas.
- Usar aplicaciones y nuevos soportes.
Analítico
- Análisis de resultados.
- Medición de influencia.
- Control de competencia.
Te dejo esta divertida infografía que he elaborado para ilustrar los ingredientes necesarios, y prepararnos una buena ensalada de Community Manager! Esta es mi receta, cada uno puede añadir y quitar ingredientes al gusto. Muy importante, ¡no te olvides de condimentar tu ensalada! 🙂
Si te ha gustado mi receta compártela! Y no te olvides de contarme la tuya, o qué ingredientes añades tú. El aliño es fundamental, le da el toque perfecto para que esté al gusto de cada uno! ¡A cocinar! 😉
Muy buena infografía. Las empresas van a tener que buscar debajo de las piedras, personas de ese tipo de cualidades en %, por el módico precio de 700 euros al mes.
Habría que hacer otra infografía que diga en % lo que corresponde del sueldo a cada cualidad.
Yo añadiría algo de picante (opcional) porque esto te tiene que gustar de verdad si te vas a dedicar a ello.
Antaño podías encontrar ofertas de trabajo que se llamaban Periodista, Técnico de Marketing, Relaciones Públicas, Diseñador Web o Diseñador Gráfico. Hoy piden un Community Manager. Me ha recordado una viñeta de Forges http://lacasadelmaestro.files.wordpress.com/2010/03/profesion-del-ama-de-casa-forges.jpg
Si el picante puede estar bien! La verdad a que ahora es un jaleo… Piden un CM y esperan que sepa cubrir a la perfección todas las profesiones que has dicho!! 😉
Saludos
Es muuuuy buena la infografía.
Si me dejas, te la «tomo prestada» para ponerla un día en el apartado de Infografías de mi blog (obviamente con mención y link hacia el tuyo 😉 )
Por supuesto Nuria! Tómala prestada sin problemas… Para eso le dediqué tanto curro al hacerla, para que se moviera! Que tengas buen martes! 🙂