¿Cómo llevas tu marca personal? Si aún no la estás gestionando ponte a ello, es importante sobre todo si buscas empleo! La mayoría de los reclutadores hoy en día te «Googlean» a ver qué encuentran sobre tí en Internet. Una marca personal o personal branding, es nuestra seña de identidad online. Alrededor de ella debemos mostrar en qué somos buenos nuestras habilidades, competencias, logros, intereses cómo somos y nos comportamos ante situaciones, es nuestra forma de vendernos. ¿A qué esperas para desmarcarte del resto?
Pasos para crear tu marca personal
1. ¿Quién eres?
- Habilidades: talento, formación profesional, experiencia laboral.
- Pasiones: muestra tus intereses y tu personalidad, puntos claves para una marca potente.
- Diferencias: en qué eres especialista, por qué eres diferente. «The nicer, the richer» (El mejor, el más rico)
2. ¿Cómo te ven los demás?
- Relaciones personales: qué dicen tus amigos sobre ti.
- Relaciones profesionales: qué opinan tus colegas del sector o trabajo acerca de ti.
- Resputación online: qué dicen los resultados de Google sobre ti. ¿Te has Googleado alguna vez?
3. ¿Qué quieres conseguir?
- Tu sector: crea productos o servicios personales en el ámbito de los negocios.
- Tu mercado: identifica tu target o nicho de mercado.
- Tu estilo: diseña una estrategia de comunicación para ser sencillo y fiable.
4. Crea tu marca
- Emociones a través de las palabras: elige un nombre y un eslogan que te identifiquen y sean fáciles de recordar.
- Emociones a través de la imagen: elige un logo y los colores apropiados para crea una imagen corporativa alrededor de tu marca.
- Emociones a través de la biografía: véndete bien en una breve descripción biográfica sobre ti.
5. Crea tu ecosistema
- Tu sitio web (hogar): crea un blog o sitio web como principal centro de tus comunicaciones.
- Crea círculos: usa las redes sociales para conectar, interactuar y compartir con otros.
- Teatros y clubs: aprovecha las redes sociales para compartir contenidos de interés general y cultural.
6. Crea tu comunidad
- Influencias: sigue a expertos del sector, aprende de ellos, y estrecha vínculos con ellos.
- Comunidades: participa activamente en grupos y foros del sector en tantas redes sociales como puedas.
- Offline: visita eventos y ferias del sector siempre que puedas, haz contactos en persona.
7. Crea contenido original
- Blog: publica contenido interesante y útil para los demás. Actualiza frecuentemente.
- Comunicación en medios sociales: crea y comparte contenidos multimedia para conseguir viralidad.
- Redes Sociales: utiliza el tono y vocabulario apropiado para cada plataforma concreta.
8. Involúcarte y comparte
- Conversación: participa activa y adecuadamente en las conversaciones de usuarios de tu comunidad online.
- Comentarios: deja comentarios interesantes y de agradecimiento siempre que puedas en blogs de colegas des sector.
- Comparte: comparte contenidos de otros usuarios, así como otros esperas que lo hagan con los tuyos.
9. Escucha y monitoriza
- Noticias: mantente al día sobre qué se dice sobre ti, qué influencia estás generando.
- Críticas: escucha, comenta o agradece de manera profesional las críticas hacia ti o tu marca.
- Monitoriza: usa herramientas apropiadas para visualizar de manera sencilla tu influencia.
Muy ligado a los puntos del 6 al 9, mis consejos: ser siempre humilde, dar la bienvenida a los que se suman a nuestra comunidad, ser agradable, y siempre, siempre ser muy agradecido con todos aquellos que intereactúan con nosotros. Si quieres puedes añadirme a tu comunidad, y verás que siempre pongo en práctica estos consejillos… 😉 Seguir a @Begonte
Ahora que tienes las claves para empezar, debes estar siempre atento para mejorar tu marca personal constantemente actualizada.
Te recomiendo que tomes estos pasos enserio, cada día es más importante «estar online», defender quiénes somos, y poder gestionarlo nosotros mismos.. Y no te agobies, estos pasos se van logrando poco a poco, » el camino se hace al andar». ¡Vamos a por nuestro camino personal!
¡Comparte si te ha gustado, recuerda el punto 8! 🙂
Muchisimas gracias por este blog me he enganchado a verlo, felicidades, sigue asi
Pero bueno, ¡faltaría más! Muchísimas gracias a ti por pasarte por aquí y dejar tu comentario!! Espero que te sirvan los contenidos.
Estaré encantada de tenerte pronto de vuelta!! Qué tengas un viernes genial. 🙂
Hola soy Silvia. Me ha parecido interesante y sobre todo muy práctico tu post. Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo
¡Hola Silvia! Muchísimas gracias a ti por tu comentario. Me alegra que te haya servido, trataré de seguir en esta línea. Buen fin de semana!! 😉
Reblogged this on Cursos -> prácticas -> trabajo and commented:
Te recomiendo que tomes estos pasos enserio, cada día es más importante “estar online”, defender quiénes somos, y poder gestionarlo nosotros mismos.. Y no te agobies, estos pasos se van logrando poco a poco, ” el camino se hace al andar”. ¡Vamos a por nuestro camino personal!