10 Errores comunes a evitar en un Blog

Cuando empiezas a recibir una nominación al premio Libester Award y luego otra… ¡Yuju! Entonces te paras a pensar: «Ey! lo que hago mola…no? A la gente le está gustando! 🙂 Pero, ¿puedo mejorarlo?» Y te planteas poder llegar a ser una buen bloguero de verdad. Para eso hay que ir haciendo un análisis de los errores a evitar en un blog, cosas básicas que probablemente nadie te contó.  Yo los voy descubriendo poco a poco, pero aún tengo mucho que mejorar. ¡Acepto sugerencias! Si crees que aburro, mi diseño es cutre, o mis títulos tienen poco gancho… Just let me know! 😉 Dicen que de los errores se aprende, no?
Aprender errores blog

 Cómo evitar los errores habituales en un blog

1. Publicaciones.

Al principio tienes que darle caña al blog, unas tres publicaciones a la semana por lo menos. Coges más soltura con cada nuevo post, vas haciéndote un huequito en el área que tratas y consiguiendo feedback de gente que te lee y te da mucha energía positiva! Muy importante siempre un título atractivo, y el contendio pos supuesto. Si un día no tienes inspiración para escribir, no lo hagas a lo tonto, quedas exento de las «tres publicaciones» por esta semana….

2. Difundir contendios.

Cada vez que escribas un post nuevo ¡difusión como si no hubiera un mañana! Hazlo en todas tus redes sociales acompañando la actualización de algún hashtag que categorice el contenido, pero por favor no abuses de los hashtags como comenté en mi last post! Publica un mismo post varias veces a la semana, pero cambia la apariencia de tu actualización, que publiques el mismo enlace no implica que publiques todos los días el mismo texto, ¡no canses! 😉

3. Etiquetas.

Acuérdate siempre de añadir categorías y etiquetas a tu post para facilitar el acceso a tus contenidos. Añade 3 categorías y unas 5 etiquetas por cada post, si no la temática será muy dispersa!

4. Variedad Multimedia.

No escribas texto planos, trata de acompañarlos mínimo con una imagen. Y siempre que puedas añade varios elementos multimedia a un mismo post, imágenes, vídeos, texto… ¡Sin pasarse claro! En mis contenidos me falta algo de vídeo, cualquiera diría que soy Licenciada en Comunicación Audiovisual! Prometo mejorar…

5. Botones compartir.

Imprescindible que después de cada post, o en algún lugar visible, tengas instalados unos botones para compartir en redes sociales. A veces me vuelvo loca en algunos post que leo porque no encuentro el botón para compartir, así pierdes difusión. WordPress y la mayoría de plataformas para blogs ya  te los «dan de serie» para insertar, pero si no créatelos tu mism@.

6. Mejor hora para publicar.

Trata de publicar siempre en una hora óptima para ti y tu blog, o no te leerá «ni el tato» como dicen los modernos… (Siempre he querido usar esta expresión!! La de los modernos, no la del tato ;-)). En Facebook las horas fuertes suelen estar entre las 13 y las 17 horas, Twitter tiene el prico de madrugadores 8 a 11 horas y el de la comida 13 a 16 horas. Aprovecha estas horas, o si no usa herramientas que te lo indican de forma personalizada como SocialBro. Si a esas horas tienes la agenda muy ocupada deja programado tu post con herramientas como Hootsuite o Buffer.

7. Dominio propio.

Esto no es para nada un error a evitar, mi blog fue muchos meses dominio wordpress.com y tan feliz!  Cuando el blog se consolidó un poco más, compré el dominio para poder poner en las tarjetas de contacto un dominio más limpio. Pero para empezar, no hay problema en usar un dominio con «apellido» wordpress, sobre todo para los novatos como una servidora! Sólo elige un buen nombre para tu blog que se adecue a tus objetivos, sea dominio propio o no. Esto es diferente entre un blog en WordPress.com y org, porque en el segundo tendrás dominio propio desde el principio.

8. Contacto.

Tu blog no deja de ser una forma de enseñar al mundo quién eres y qué haces. Puede que lo hagas genial y maravilloso, pero si no pones una página contándonos quién eres, dónde podemos contactar contigo y demás, pues no mola. Básico es tener una hoja de contacto, y tus widgets a las redes sociales donde podemos encontrarte (si es que quieres que te encontremos, si no puedes seguir en las sombras! 😉 No problem).

9. Renovación aspecto.

Siempre que podamos tenemos que mejorar nuestro blog, añadiendo un fondo que no teníamos, dándole color o más vida. No hagáis cambios radicales de golpe sin previo aviso o nos perderemos!

10. Tiempo de carga.

Cuidado con los puntos 4, 8 y 9 si nos pasamos de información sobrecargaremos nuestro sitio web, la gente se aburrirá de esperar a que cargue el blog, y se irá. Eso si que no mola pero nada.

A todo esto añadiría cuida siempre la forma de escribir, ortografía, tono… y relee dos o tres veces tu post antes de publicar. Recuerda que el contenido es The King, si no tienes nada que contarnos, deja un día en blanco para airear tu imaginación.

Te dejo la infografía con estos 10 errores habituales en un blog:

10 Errores a evitar en un blog | Probando el Mundo
Infografía vía Tics y Formación

Venga, no me engañes… ¿Cuántos errores cometías? Bueno, más que errores, lo dejaremos en pequeñas distracciones que se te habían pasado por alto, de momento… Pero ahora todo bajo control! Verás que tu blog tira para arriba poquito a poco.

No te olvides de compartir para que los bloggeros Junior podamos evitar estos errores. No te cuesta nada, a lo mejor tú ya eres un experto deja que los pezqueñines podamos crecer… 😉

Suscríbete a Probando MUNDO blog

Anuncio publicitario

16 respuestas a “10 Errores comunes a evitar en un Blog

  1. muchas gracias por tu post Begoña, muy útil para los beguinners como yo!!!… cree mi blog hace tiempo muy entusiasmada con la idea, pero luego me desanimé porque se me hacia difícil gestionar la apariencia y lo abandoné… hoy he decidido retomarlo, me puse a buscar ayuda en la web, y encontré tu blog.. super positivo y lleno de energía… te felicito y te tomo como modelo…:-) y ahora a ver si me entero de como va esto de los widgets…. saludos!!
    Maria.

  2. estimados me podrían enviar algún link para realizar mi pagina desde 0 en wordpress me han comentado q es excelente plataforma, pero no se mucho como empezar gracias

    1. Muchas gracias por tu comentario Xabi!!! Si me permites un modesto consejillo para tu blog y presencia online… en tu blog pones a la derecha tu ficha con una foto genial y un poco sobre ti, pero cuéntanos cómo te llamas! Yo sé que eres Xabi porque ya te fiché ayer por Twitter, pero de cara a tus lectores sólo sabrán tu nombre si accedan a @Garza0505 en tu perfil de Twitter. Así que o bien añádelo en tu bio de la derecha, o mejor aún además añade una pestaña (página) de contacto con lo básico nombre, redes sociales… Muchas gracias de nuevo, saludos! 😉

¡Gracias por comentar mi post!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s