Que tengamos mucho trabajo, hoy en día es una bendición del cielo. Pero muchas veces queremos abarcar demasiadas cosas, y como en todo hay que priorizar. Ser pluriempleado está de moda, encontramos trabajos que nos son insuficientes para poder realizar nuestra vida desde un punto de vista económicamente feliz, o hablando en plata llegar a final de mes. Aunque hay miles de tópicos, unos consejos extra para ser más productivos nunca vienen mal. ¡Produciendo que es gerundio!
Primero pedir disculpas porque estos días he estado muy liada, puesto que he empezado a trabajar a modo de colaboración de prácticas en el Dpto. de Marketing de una empresa, y he descuidado un poquito el blog hasta conseguir adaptarme al ritmo de trabajo. Parece que ene ste momento sea la persona menos apropiada para hablar de productividad pero, precisamente porque me estoy organizando según estos criterios me gustaría compartirlos contigo a ver si te echo un cable, como me lo echo a misma! Que entre tantas redes sociales, colaboraciones y demás tengo mucho lío, aunque poco money in my pocket! Pero poco a poco, hay que seguir trabajando para llegar alto. Los comienzos siempre son difíciles, lo importante es seguir creciendo.
Consejos para ser más productivos
- Motivación
Sin algo que te ayude todos los días a empezar con energía, y lograr unos objetivos, mal vamos. Encuentra tu inspiración y motivación. A mi por ejemplo me motiva saber que cada día voy a aprender algo nuevo. Si llevo todo bien organizado y trabajo duro me recompensaré a mi misma con una buena sesión de gimnasio por las tarde. Me encanta hacer deporte, «soy una motivada del gym» me suelen decir, libero tensiones y me mantengo en forma. Encuentra tu motivación, encuentra cuál es tu gasolina diaria.
- Fija objetivos
Márcate unos objetivos cada día. Tu motivación y ganas te ayudarán a conseguirlos. No puedes hacer mil cosas a la vez a no ser que seas una mujer claro! Es broma… 😉 Intenta no sobre pasarte en tus tareas a realizar, no eres una máquina.
- Organízate
Divide las tareas que vas a realizar, y dale a cada una su prioridad correspondiente. Todas son importantes pero unas requieren más rapidez que otras. Seguro que tú también has oído alguna vez lo de…»lo quiero para ayer». Sí jefe, pero estamos a hoy! 😉 Puedes usar herramientas de organización como Google Calendar por ejemplo Wunderlist, muy útil para programar tareas. Cómo usar Wunderlist.
- Timing
Usa alarmas del móvil, del pc… pero cada cosa a su tiempo, cumple los timings o estás perdido. Fíjate unas prioridades y ve realizando cada tarea por tiempos. Intenta no pasarte, si lo haces añade un tiempo extra del 20% del tiempo invertido para teminarlo, y hazlo de verdad! O entrarás en un círculo vicioso que te tendrá enganchado al work demasiadas horas…
- Hidrátate
Bebe agua y/u otros líquidos, que no sean espirituosos por supuesto. Un 80% del cerebro es agua, así que tienes que mantenerlo bien hidratadito. Funcionará mucho mejor, más atento, y más productivo. Se nota muchísimo cuando trabajas en «modo sequía», las ideas no fluyen igual.
- Vida saludable
Igual de importante es hidratarse como comer bien, bajo en grasas, hacer ejercicio y dormir entre 7 y 8 horas. Todo esto hay que tenerlo más en cuenta todavía si estamos en mitad de un caluroso verano. Y que no te suene a «topicazo», es cierto, yo lo noto que me cuido, y si estoy un par de días descuidando la alimentación y el descanso, no sé ni por dónde empezar a trabajar.
- Evalúa
Haz un balance del día y piensa si has cumplido o no, si has sido productivo y qué puedes mejorar de cara al próximo día. El mejor momento es cuando vuelves a casa en el coche, en el tren, en bici… Así cuando llegues a casa estarás despejado y listo para concentrarte única y exclusivamente en disfrutar del placer de NO HACER NADA. 🙂
Asuntos que te restan productividad
- Distracciones
- Orden
- Sedentarismo
Está bien que trabajemos sin distracción, o hagamos que lo hacemos para que el jefe vea que estamos en nuestro puesto todo el día. Pero eso no se lo cree nadie, no puedes estar concentrado sin parar más allá de un par de horas, no es productivo. Cada hora y pico haz un descanso, ve a por un poco de agua, al servicio, estira las piernas… ¡No vivas pegado a la silla!

Te deseo mucha productividad y muchos éxitos, y no te agobies, simplemente organízate y saca el máximo partido a cada tarea que hagas. ¡Ánimo!
Quieres que te diga algo?. Me fascinooooooooooo tu artículo. Y te felicito por esa nueva ocupación. Yo por mi, me parece perfecto tener mucho trabajo. Claro que si debes buscar un tiempito para descansar. Pero gracias por compartir estos consejos. Feliz fin de semana.
muy interesante bego. tu si necesitas descansar
Sí es muy posible… demasiadas trabajo y muchas ganas de coger el fin de semana!! 🙂 Gracias por comentar!!
Siguiendo las instrucciones, ahora descanso un poquito 😉 Luego, manos a la obra 🙂
Si ya toca Bea!! Mañana será otro día… Que descanses mucho!!