Cada vez leo más biografías de Twitter, y perfiles sociales de gente que se auto define como Nerd o Geek. El tema ya era preocupante, tuve que dedicar un día a informarme bien qué era todo esto rollo. Y te puedo asegurar que muy pocas personas que he visto que se definen así, lo son realmente. Ambos tienen relación con las nuevas tecnologías, pero eso no tiene porque convertirnos en uno de ellos. ¿Es una moda, queda cool? ¿Por qué la gente quiere ponerse a toda costa una etiqueta?
Primero de todo no quiero que te sientas ofendido en ningún caso si eres de esas personas que se consideran geek o nerd, simplemente tómate este post como una crítica constructiva. 🙂 Y ya de paso me comentáis abajo cómo os distéis cuenta que pertenecías a este tipo de «tribu» internauta.
Qué es un Nerd
La amiga Wikipedia que somos todos nos cuenta:
«Desinterés por todo deporte o actividad recreativa física y por la moda, por lo que suelen vestir de manera conservadora; Y además ser o muy raquíticos u obesos, debido a que ellos suelen pensar que lo que hacen es lo mejor que hay en el mundo.»
Cualquier parecido con esta imagen es pura casualidad. Si encuentras que tu forma de vestir va por este estilo, tranqui no eres Nerd, tú lo que eres es un moderno! Está muy de moda usar gafas de pasta a lo modernito, queda fashion, aunque por supuesto no es necesario usar una tirita cutre en el centro, eso queda más parecido a ir disfrazado que a otra cosa. Este es más el aspecto clásico de nerd, que con el tiempo ha ido evolucionando a una vestimenta más de «sport». La definición nerd lleva intrínseco un aire bastante peyorativo, así que te aconsejo que no te cuelgues esta etiqueta.
- Un nerd es introvertido, un «bicho raro».
- Se relaciona muy poco, y extremadamente poco con el sexo opuesto.
- Un apasionado de estudiar, generalmente matemáticas y física, o lo denominado «ciencias oscuras».
- No se preocupa de su físico.
- Es un amante de los cómics, sagas, superhéroes, juegos de rol… y sobre todo Star Trek.
- Vive inmerso en su propia cultura, y con quien más se relaciona es con gente de su estilo.
- Las gafas o lentillas, son casi obligatorias debido a la cantidad de horas que pasan leyendo, frente al ordenador, televisión…
Un nerd de campeonato es Sheldon Cooper, uno de los actores protagonistas de la sitcom americana «The Big Bang Theory«. Un tipo peculiar, amante de los vídeo juegos, artefactos tecnológicos, superhéroes, y todo lo relacionado con el mundo de las ciencias más puras como física y química, lo que hace que al expresarse prácticamente sólo se entiende el mismo.
Qué es un Geek
Un geek es un auténtico apasionado de la informática, vive por y para ella. Lo que más comúnmente definiríamos como Hacker (pirata informático), uno de esos que idea maravilloso virus que son capaces de adueñarse de nuestro ordenador, eso es un geek en todo su esplendor! Pero eso sería un geek malvado, hay geeks buenos que ayudan mucho al avance de la informática.
Veo mucha gente que pone en sus bios «con un puntito de geek«, y en parte es cierto. Pero porque todos somos un poco geeks, si tenemos en cuenta que vivimos en una era tecnológica de la que es imposible escapar. Cualquier usuario de hoy en día se relaciona en mayor o menor parte con las nuevas tecnologías. Por ejemplo mi madre no es ninguna geek, y es la reina del «guasap», hasta le habla para que escriba por ella. 😀 ¡Es una crack! Prácticamente todos, salvo que vivas en una cueva, somos nativos o inmigrantes digitales, pero ni de lejos geeks por usar tecnología, apps y smartphones, como mucho somo capitalistas!!
El mejor ejemplo de geek son nuestros queridos Steve Jobs (Apple) y Bil Gates (Windows), la duda es cuál lo es más. Bil Gates asegura que él es más geek que Jobs.
Son muchas las acepciones que tiene esta palabra según diferentes culturas, pero todas coinciden en el término friki. Wikipedia los define como:
«Persona fascinada por la tecnología y la informática. El término «geek» en español está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término geek en inglés, que tiene un significado más amplio y equivalente al término español friki.»
La definición en inglés es más correcta, abarca algunos ámbitos más:
«Tiene diferentes connotaciones desde «un experto entusiasta de los ordenadores» hasta «persona muy interesada en un hobbie concreto», a veces con un peyorativo significado de persona peculiar y desagradable, especialmente percibido como demasiado intelectual.»
La principal diferencia es que al geek le apasiona la informática y la tecnología, y el nerd se puede apasionar por cualquier cosa susceptible de estudio.
- El geek es más extrovertido.
- Es un «pirado» de la informática, tecnología, gadgets…
- Su vestimenta es mucho más cuidada, y moderna.
- Por lo general es muy fan de Star Wars, pero no tanto de otras sagas.
- Interactua, se desenvuelve y vive en un mundo virtual, casi como en Matrix.
- Es muy suyo, y con un carácter a veces poco simpático.
Como conclusión un nerd es el cásico «empollón» o «rata de biblioteca», mientras que el geek es un friki de la informática. Y el resto de usuarios que se consideran con un puntito de nerd o geek, son simplemente víctimas del siglo XXI, que no deberían autodenominarse así por una moda.
Todo nerd es un geek, pero no todo geek es nerd (de hecho no es muy habitual). ¿Te has enterado? 😉
Muy bueno Begoña! Me ha parecido genial el artículo. La verdad que está muy de moda eso de colgarse cualquier etiqueta dando igual ya si el sentido es peyorativo o no, el caso es ser algo sino… apaga y vámonos! Voy a meterme yo en alguna también!
Un saludo!!!
Ropei
Hola Luis! Desde luego en España tendemos mucho a la titulitis…. Nos encanta ponernos «chapitas» por todo, y la mayoría de las veces desconocemos el significado…
Mil gracias por pasarte por aquí a dejar tu comment! Saludos!!! 😀
Muy bueno Begoña.
Conforme leía tu artículo imaginaba ceros y unos de color verde sobre un fondo negro caer en vertical.
¿Soy un friki, un nerd o un geek?
Sí Sergio, puede que tengas un pelín de síntoma geek!! Pero tranquilo, nada que no pueda tratarse con que salgas a dar un paseo al aire libre, te relaciones con el mundo real, y aparques un rato el ordenador…. 😀 Ya me contarás tu evolución! jeje
Muchas gracias por pasarte por aquí! Saludos feliz martes!!
Reblogueó esto en stepseando.
Me ayudaste mucho con tu artículo porque precisamente el día sábado estaba tratando de definir que es un Geek. Gracias!!! En verdad que Nerd no soy, y Geek como bien mencionas en tu artículo, si ser Geek es ser porque me gusta la tecnología y me gusta investigar, aprender y saber cada día más de este mundo, pues entonces diría que todos algo de Geek tenemos.
Feliz semana!!!! Besos desde Venezuela
Me encanta que pases por mi blog desde Venezuela!!! Genial, que te haya ayudado un poquito a entender la «cultura Geek». La verdad que todos estamos interesados por la tecnología, pero eso no significa que seamos geek, todos sabemos algo acerca de leyes y no somos abogados, o podemos saber cambiar la rueda del coche, y eso no nos convierte en mecánicos. Simplemente somos cultos, no vivimos en una cueva…!! Jeje
Un beso fuerte!! Feliz día
Nunca me acostaré sin saber una cosa nueva 😉 Siempre me sorprendes Bego 🙂
jajaja muchas gracias por tu comentario Bea!! Esto de los geeks y los nerds, son una «fauna» aparte… 😉 Que tengas un genial martes!
Divertido artículo. 🙂
De todos modos, no es raro ver características de uno y otro grupo en una misma persona.
Por cierto, hay un caso aún peor: la gente que se autodenomina friqui. Aunque eso daría para escribir otro artículo…
Sí desde luego que eso daría para escribir un artículo bien largo, todos seríamos «friquis» en vista de que todos estamos interesados por algo en esta vida! O no? Por supuesto que hay gente que tiene cualidades de uno y de otro, pero es algo normal en una era tan tecnológica, lo que no es normal es que crezcan geeks y nerds de debajo de las piedras! 🙂
Mil gracias por tu comentario! Buen día!!