¡Suena heavy el asunto eh! Dándole un tono de humor a la socialmedia dependencia que tenemos de las redes sociales, podríamos asemejarlas con estas sustancias, sacando un parecido a modo de parodia, claro. Pero eh, ¡drogas malas, caca! 😉 Sabemos que las redes sociales crean adicción, y mucha! Una vez que las pruebas, oh, oh estás atrapado, my friend! Los que estamos en el mundo del social media tenemos «mono» si estamos un día sin mirar nuestros perfiles… Veamos a qué adicción se podría asemejar cada red social ¡algunos ya «somos unos yonkies» sin remedio! 😀
No pienses que estoy chalada por decir que el social media es adictivo, hay quién piensa que no es para tanto… Pues sí es! La cosa es de traca:
- ¿Qué haces al levantarte? Mirar el móvil para apagar la alarma, y sí… das un vistazo a Twitter y a Facebook, venga ya! Pero si sabes qué tiempo hace fuera sin ni si quiera haber abierto la persiana!!! Ya te has enterado en los estados de Facebook: «Qué día tan soleado!», «Pereza de lluvía», «No aguanto este calor»… Etc. Gracias amigos del tiempo.
- Llegas al trabajo: Check in! en Foursquare. Ni hablar si antes has pasado por RENFE, Metro o por el Bar de la esquina…
- ¿Cuándo te sientas delante del ordenador? Enciendes el ordenador, OK, abres el email, vamos bien… Pero, ¡cuánto tarda en cargar! ¿Quién demonios se dedica a mandar emails durante la no-jornada laboral? Te da igual, otra miradita a Facebook. Repasito rápido a LinkedIn, oh sí… muy profesional, da el pego! 😉
No son ni las 10 de la mañana y ya has estado en Twitter, Foursquare, Linkedin, y dos veces en Facebook, ¿sigues pensando que no eres adicto? ¡Estás muy grave! Podría seguir así un largo rato… ¡Bien, ya hemos reconocido que tenemos un problema! Ahora veamos a qué con un repaso a las principales redes sociales más adictivas…
¿Si las redes sociales fueran drogas, cuál sería tu adicción?
(ACLARO: los efectos no están basados en mi experiencia. Desconozco todas las sensaciones que puedan ocasionar los estupefacientes aquí tratados :). Simplemente hago una parodia de la adicción a las Redes Sociales, basándome en la infografía adjunta)
- Facebook – Facehuana
No puedes esperar para actualizar tu estado constantemente, es tu hora a hora. Es la más popular con 1,11 billiones de adictos. Tan popular que puedes encontrar en ella a quién menos piensas… Sí, mi madre está en Facebook.
- Twitter – Twittermina
Los efectos son escribir muy rápido y tratar de centrase, suministrado en dosis de 140 caracteres. La adicción de 500 millones de usuarios corroboran la peligrosidad de esta adicción.
- LinkedIn – Linkedína
El éxito está en algún lugar «bajo la línea». Sólo para profesionales experimentados en la materia. Hasta la fecha se registran 210 millones de adictos, aunque aumenta estrepitosamente ya que parece ser «antídoto» al virus del paro.
- Google Plus – Goocohol
Esta es de las peores adicciones. Empiezas por por la gracia del SEO, pero al final te vas animando, y… Después siempre acabas odiándote cada vez que lo haces. Son ya más de 500 millones de adictos, y otros tantos que aún le tienen miedo pero que pronto caerán.
- YouTube – YouBaco
Es tan difícil dejar de ver vídeos de lindos gatitos, y otras chorradas… Que sigues haciéndolo a pesar de que sabes que es una m*erda. Enganchados hay 1 billón de personas, y se me hacen pocos para lo fácil y accesible que es el suministro de es sustancia.
- Myspace – Myspasetas
La gente ha oído hablar sobre esta adicción, pero no le guardan mayor importancia. Apenas cuenta con 33 millones de rezagados que aún no se han desenganchado, pertenecientes casi todos al artisteo y la farándula.
- Foursquare – Fourspipa
Al final es una adicción bastante absurda, que por lo general se consume en momentos ocasionales, especiales. No lo haces siempre, sólo cuando te acuerdas. Son 33 millones de adictos.
- Pinterest – PinteLsd
Imágenes, fotografías y colores por doquier para una mente en pleno «flipe» con tanto impacto visual. Al final una experiencia de pérdida de tiempo. Somos unos 48.7 millones de adictos (a la red social), y es que es de las que crean adicción de la buena… Aunque al final siempre te vas por las ramas, y efectivamente pierdes el tiempo.
- Instagram – Instacrack
¿Estás seguro de querer tomar una foto de una parte de tu cuerpo y luego tener que inventar mogollón de palabras alucinógenas para acompañarla? La locura de la #instAdicción a los #hashtags, lo de siempre! Aquí sí que parece que muchos van «puestos»… La cifra ronda los 130 millones de adictos.
Pero ¿por qué somos adictos? Hay una explicación a la adicción que crean las redes sociales.
Y a continuación, la infografía del delito, las autoridades andan detrás de los millones de adictos… Basta alegar que es para consumo propio. Pero no os convirtáis en «camellos mal influenciadores», dejad a vuestros amigos libres, que no caigan!!! 😀

Si te ha gustado esta infografía compártela en tus redes sociales, ¡y que no se diga que estás limpio! (Recalcar una vez más, el post está en clave de humor… 🙂 Gracias…)
¿Y tú a que red social eres adicto? No me digas que a todas… Siempre hay una que no puedes dejar!!
Reblogueó esto en @misscolifata.
Dios soy una adicta fuerte, porque Facebook, Twitter, Google+ y Foursquare las utilizo TODOS!!!!!! los días 🙂 Muy buena infografía y el artículo me hizo reír bastante. Así somos y varios (no solo nosotras Bego).
Jajaja claro que somos muchos!! Vivimos para las redes sociales… Es una tragedia!! Yo también las uso a diario, más de lo que me gustaría.
Que tengas buen fin de semana!!! 🙂