¡Qué complicado el posicionamiento SEO! Tanto escribir contenidos de calidad, pero qué difícil es posicionar un blog o página web en los resultados de Google. Creas contenidos con todo el cariño del mundo, te leen unos días pero luego caes en el olvido! Tienes que saber cómo mejorar el SEO de tu blog si quieres que el Sr. Google todopoderoso te tenga en cuenta. Te dejo unos trucos fáciles, sin necesidad de ser un experto. Algo casero, sencillo y rapidito!! 🙂
Si quieres evitar que la gente te lea sólo en el BOOM de la novedad de tu post, tienes que tener bien posicionados los contenidos. Todo texto escrito en tu blog o sitio web es importante para el SEO, debes cuidar hasta el más mínimo detalle por tontería que parezca… Haz todo lo que esté en tu mano para caerle bien a Google y deja que él haga el resto. Los trucos que te dejo no dejan de ser unos consejos para mejorar tu blog ya sea de wordpress, blogger, o cualquier otra plataforma.
Y un secreto entre tú y yo, Google en realidad es bastante tonto, sabe tanto porque nosotros le contamos muchas cosas y él simplemente tiene que saber leerlas. Cuanto más le cuentes a Google de tu blog más información tendrá para leer.
Trucos fáciles para posicionar un blog
Verificar el blog en Web Master Tools de Google
Si aún no lo has hecho, ya tardas en hacerlo. Primero de todo tienes que tener verificado tu sitio a través de Google Web Master Tools, si no le has dicho quién eres, el buscador por muy máquina que sea, no te encontrará! Google indexa tus páginas y te dice qué haces bien y qué haces mal. Generalmente suele hacer mucho hincapie en las tantísimas cosas que hacemos mal, pero bueno son críticas constructivas… Y oye, y que lo que diga a Google va a misa!! Será el encargado de posicionarte y darte la posibilidad de ganar visibilidad, vamos a llevarnos bien con él por interés.
Si tu blog es WordPress.com:
Escritorio>herramientas>herramientas disponibles>Google Webmaster Tools: copia aquí la metaetiqueta que te da Google al introducir tu sitio en Web Master Tools.
Autoría en Google Plus
Google plus te ayuda a posicionar tu blog en las búsquedas, pero además hace mucho más atractivos los resultados que aparecen enlazados a tu perfil de Google+ con los rich snippets de Google, que muestran tu foto de perfil en miniatura. Ya le has dicho a Google que tu blog existe, ahora dile que lo escribes tú: ve a G+ «sobre mi» y añade tu enlace de autor en «Contribuye en». Así Google te dará la autoría de tus post. Vas en el buen camino de tener una feliz relación con El Buscador…
Usar etiquetas de título H1 H2 H3
Los títulos, como el que ves arriba de esta frase, son importantes son importantes para posicionar el contenido, , se etiquetan dentro del código HTML con «etiquetas de título». Ten cuidado con la etiqueta H1 porque ya la tiene el título del post! No la repitas, o será un error de indexación para los buscadores. Así que empieza usando H2 y en adelante según jerarquía de importancia, para los subtítulos de tu post. Así Google sabrá que esas frases son relevantes. 🙂 ¿No lo pillas? Croquis rapidito:
<h1>Trucos fáciles para mejorar el SEO en tu blog</h1>
<h2>Trucos fáciles para posicionar un blog</h2>
<h3>Usar etiquetas de título</h3>
El h1 lo establece WordPress por defecto para el título del post, el h2 lo he añadido como subtítulo, y h3 como punto dentro del subtítulo. ¿Correctísimo, no? 😀
Nombrar bien un archivo de imagen
Antes de subir una imagen a tu blog asegúrate de que el archivo tiene un nombre de calidad y no un simple «9823h die&uwiue» o algo así. Sobre todo cuida el tema de los acentos, si tu archivo de imagen se llama «cómo mejorar SEO», esa tilde saldrá transcrita en código HTML y quedará muy chunga, por lo que es mejor que nombres al archivo «como mejorar SEO», ya que éstas palabritas formarán parte de la URL del enlace, y ya sabemos que los links no permiten acentos ni signos raros como la Ñ de EspaÑa y BegoÑa, con lo importante que es la letra EÑE! 😦
Rellenar la etiqueta ALT en imágenes
Esto se dice hasta la saciedad, pero hay gente que ni caso! A Google le tienes que describir qué hay en una imagen, si tú no se lo dices no lo va a saber. Google es ciego, puede leer pero no ver. ¡Qué fuerte verdad! Y va de que lo sabe todo… Pero dale tiempo que seguro que pronto tendrá lentillas!! Pero de momento tienes que describirle las imágenes con la etiqueta ALT, sobre todo si son infografías, que su curro tienen. Si puedes rellenar también la etiqueta TITLE mejor que mejor. Ejemplo:
<img alt="trucos hacer SEO en blog" src="https://probandomundo.files.wordpress.com/2013/11/trucos-hacer-seo-en-blog.png" title="trucos para mejorar SEO en blog" />
Linkbuilding interno y externo
Para potenciar páginas menos importantes, desde páginas de calidad. Aprovecha para enlazar a entradas internas del blog, y para meter links externos de sitios de calidad para hacer una buena construcción de enlaces, no te conviene enlazar a un blog que ni si quiera aparece en Google! Engánchate a los más expertos, vamos a por los más «pros» o gurús del panorama 2.0. Para crear enlaces de calidad cuida el anchor text (texto del enlace) que contenga palabras que guarden alguna relación con el artículo/post que enlazas. Olvídate del demasiado típico: si quieres leer más «haz clic aquí», éstas tres palabras aportan más bien poco al SEO de tu blog ni al del blog que enlazas.
Crear enlaces permanentes con palabras clave
Edita las URL de tu post tratando de evitar las preposiciones y artículos que solamente estorban! Del estilo: de, por, para, el, en… Por ejemplo si el post se llama «Como crear un CV original para buscar empleo«, ya que WordPress me deja editar el enlace permanente, añado palabras claves a la URL: «como-crear-cv-2-0-curriculum-original-empleo-trabajo». ¿Ves la diferencia entre el título y las palabras del enlace verdad? He quitado los artículos y he añadido «trabajo». 😉
Contenido con palabras clave
Ya sabemos que el contenido es el rey, así que cuida la calidad y la extensión del texto. Evita los bloques mazocote de texto que nadie quiere leer, estructura bien las entradas y usa negritas, y cursivas para dar importancia a las palabras clave. No abuses de ellas y usa sinónimos, para abarcar más posibilidades a la hora de que te encuentren.
Cambia el «leer más» de las entradas de la home
Puedes editarlo para que la frase «leer más» de tus post sea más atractiva para Google. Escribe lo que quieras en la etiqueta <--more-->
, después de la «more». Por ejemplo <--more
Conocer trucos fáciles para hacer SEO en blog-->
. Si clican ahí desde la home, irán al post. ¡Trucazo! 😉
Añadir etiquetas y categorías a los post
Esto es de primero de blogger… Es importantísimo que añadas categorías y etiquetas a todas las entradas de tu blog, así te encontrarán los lectores que compartan tu misma plataforma y por supuesto le estás dando información valiosa a Google de sobre qué trata tu post.
SEO Social Media
Comparte todos tus post en tus redes sociales como loc@, sobre todo acuérdate de publicar tus entradas en Google Plus, obviamente estamos intentando caerle bien a Google, muéstrale tus contenidos en su propia casa, no le enfades!!
¿Algún truquillo rápido más para mejorar el SEO?
Compartir post de calidad en tus redes sociales y añadir enlaces externos de calidad a tu blog mejoran el SEO, así que ya sabes lo que toca con esta entrada… ¡COMPARTE! 🙂
Hola Begoña, es un artículo muy bueno. Y el truco genial. Yo no sabía hacerlo muchas de estas cosas pero resultan muy útiles. Gracias por compartir la información.
Hola Begoña! Recién empecé mi blog, estoy tratando de verificar el blog en webmaster tools de Google, ya estoy en herramientas para webmaster a de Google, ya aparece mi wordpress, ya descargué el archivo html, no se como subirlo a mi blog….vamos…no entiendo que significa subir el archivo….donde lo subo? Mi blog es gratuito, llevo desde ayer intentándolo pero mi ignorancia no me lo permite….ojalá puedas ayudarme
Reblogueó esto en social media newsy comentado:
SEO t sus trucos…
Buen truco el del «more» es bastante desconocido y funciona muy bien. Lo usaré para nuestros proyectos de Clinic UP – Marketing Clínico
Gracias!!
Muchas gracias por tu comentario Daniel!! Sí es cierto que no mucha gente lo conoce, es muy útil y queda mejor que «leer más». Un saludo! 🙂
Muy interesante el
Como en mi Theme puedo configurar el modo en que presento los resúmenes de las entrada, me has dado una idea para cambiar el «Seguir leyendo» ó «Read More» en mi functions.php.
Ahora he editado para poner «Quiero Saber Más» o cualquier otra frase persuasiva que invite a «querer más».
Muchas gracias y saludos.
Buenas desde Colombia
He intentado realizar los pasos para mejorar mi blog y no he podido: Ingreso, doy e paso a paso y nada 😦
Hola
completisimo articulo!
Te pregunto: ¿Es un H1 por articulo? No me quieda claro el tema
Muchnas Gracias
Hola Marcelo! Sí, es un H1 por artículo que por normal general suele ser el propio título del post. Ésto lo suele hacer automáticamente WordPress o la plataforma que uses, así que tú deberías empezar destacando los subtítulos en H2, H3… Según el rango. Ejemplo:
Trucos fáciles para mejorar el SEO (H1, me lo pone WordPress por defecto)
– Trucos fáciles para posicionar un blog (H2, lo pongo yo)
· Verificar el blog (H3)
….etc.
Espero haberte resuelto la duda y siento haber tardado tanto en contestar! Saludos 🙂
Muy bueno, gracias
HOLA QUE TAL ,, VEO QUE ENTIENDES DE POSICIONAMIENTO ,,, SI ME PUEDES AYUDAR TE DARIA UN ABRAZO JAJA TENIA MI WEB EN PRIMERA POSICION Y DE BUENAS A PRIMERAS ME HA BAJADO Y NO CONSIGO SUBIRLAS ,,,ME PUEDES AYUDAR???? XD TE DEJO MIS 2 WEB CON PROBLEMILLAS Y TAMBIEN SI NO ES MOLESTAR TE ENCEÑARE ALGUN BLOG MIO AVER SI ME PUEDES DECIR ALGUN TRUCO EN IDIOMA NOVATO PARA POSICIONARLOS ,, ME ARIAS UN GRAN FAVOR http://www.cerrajerodefuengirola.com/ http://www.cerrajeroentorremolinos.net/
Tremendo post, a aplicar los truquillos de una…
Muchas gracias Jose!!
Espero que te sean útiles. 😉 Gracias por pasarte por aquí.
Saludos
Hola Begoña !!, Me ha gustado lo claro y conciso que es tu artículo. Y nada, proponerte que añadas un par de puntos mas que he visto no tienes aplicados a éste blog.
El primero desacerte de «/category/» en los slug del blog. Esto se puede hacer de varias maneras.
1. Con conocimientos de programación pormedio del archivo .hcaccess
2. Por medio del plugin WordPress by SEO Yoast.
3. Por medio del plugin para WordPress WP No Category Base.
Y lo segundo eliminar las fechas en el slug del blog desde el panel de administración de WordPress > Ajustes > Enlaes permanentes.
Son dos técnicas buenas para el posicionamiento de los blogs.
Un saludo.
Hola, probando lo de la etiqueta leer más, en este post (no en el otro) falta lo de la exclamación ¡ al principio del more.
Gracias de nuevo
Hola Begoña,
¡Muy buenos trucos y muy recomendables todos! Lo único, no consigo escribir nada después del «more». ¿Podrías ayudarme?
¡Muchas gracias de antemano!
¡Hola Asier!
¿No lo consigues? No tiene misterio, solo escribir lo que quieras después de «more», pero desde la visión «texto» del post no desde «visual». Donde quieras cortar el texto escribe lo que te indico arriba: el corchete los dos guiones etc. Y debería salir!
Ya me contarás si te sale o no! Saludos 🙂
¡Conseguido! La verdad es que estaba intentando escribirlo en la visión «texto». ¡Muchas gracias, de verdad! 🙂
Muy excelente amiga , le felicito por tan claras sus explicaciones, directa y concisa. Gracias por su dedicación y ayuda.
Muy buena guia, basica y clara, acabo de encontrar tu blog en las busquedas, como puedes ver tengo un blog similar – No te considero competencia, JAJAJA- pero me gusta tambien buscar buenos articulos y enlazarlos desde mi blog para compartirlos. Me suscribo, saludos!
¡Muchas gracias Leiva! Pues un placer verte por aquí y saber que te ha resultado útil. Los que tenemos un blog de este estilo no somos competencia ninguna somos complementarios a la perfección! 🙂
Espero verte de vuelta por aquí pronto. Saludos!!
Gracias por la información, cuanto más consejos sepan sobre seo mejor, a ver si consigo posicionar bien mis webs.
Gracias a ti Jose!! Espero que te hayan servido de ayuda, cualquier cosa que encesites, aquí estoy para ayudar.
Saludos! Espero pronto tu visita por aquí 🙂
Buen día Begoña.
¡Excelente artículo! Como decimos en Colombia: coquito, es decir, súper explícito.
No sé qué agregar a tus trucos. Son básicos, precisos, reales… como quien dice, para toda la familia.
De pronto puedo agregar (aunque es un poco más complejo) la correcta utilización de las etiquetas HTML5. Ahora tenemos al alcance uno conjunto de instrucciones HTML que permiten dar mayor precisión al contenido que estamos escribiendo. Etiquetas como , , , , , entre otras, nos permiten -como bien dices- contarle a Google lo que estamos presentando.
Aprovecho para recomendarte un pequeño documento que escribí sobre el tema. Lo titulé «Recomendaciones SEO». Está disponible en iBooks Store. Aquí el enlace: https://itunes.apple.com/co/book/recomendaciones-seo/id499023718?mt=11.
Saludos desde http://juanca.e-lexia.com. Te invito a seguirme en @juanca826
Buenísima entrada, lo del more no lo sabía, ya lo estoy modificando! Muchas gracias!! Lo de Web Master Tools de Google lo he hecho, aunque no termino de entender qué hago ahora con ello, no entiendo mucho de los menús que salen en esta herramienta. Poco a poco… 🙂
¡De nada, un placer! Poco a poco lo irás pillando… El Webmaster tools te ayuda al posicionamiento de indexación de Google y otras cosas más, como ver el estado de tus links, las palabras por las que mas te encuentran en Google… Si ya está verificado todo OK! Lo demás despacito…
Saludos!!
Muchísimas gracias por el post. Acabo de abrir mi propio site, raulense.wordpress.com, y ando muy perdido aun, pero me has ayudado mucho mucho. Lo que no se como hacer lo del «more», ya veo que la gente sabe, pero soy un zoquete y no se donde hay que hacer eso… jejeje. Saludos!
¡Hola Raúl! Qué bien qué te hayas lanzado con tu propio blog. te comento… lo del more es muy sencillo, sólo tienes que copiar el código de arriba en la ventana de «texto» del editor de tu post, donde se edita el código HTML. Sólamente tienes que copiar el código:
, en el lugar que quieres que el texto se corte y aparezca el botón, sustituye por tu texto y listo!!
Te recomiendo que eches un ojo también a este otro post… Cómo mejorar tu blog en wordpress
Espero haberte ayudado, vuelve pronto por aquí!! Saludos 🙂
Un post muy interesante. La cosa del posicionamiento es que a veces lleva más tiempo que escribir la propia entrada. Muchas gracias por los trucos. Saludos.
Otro post genial para tu colección! Qué bueno Begoña! Como dice Elisabet, me lo pongo en la mesilla de noche 🙂
Gracias Fernandoo!! Bien, ya tengo dos mesitas de noche conseguidas, ¿quién da más? jeje
Saludoss
Buen artículo, interesante el truco «more», lo empezare a probar, gracias. Importantísimo personalizar las URL’s permanente, a veces lo olvidamos.
Hola, gracias por pasarte por aquí y comentar!!
Me alegro de que te haya gustado, espero volver a verte pronto por aquí. 🙂 Saludos
Qué gran post Begoña, muy pero que muy completito, y con lo de la etiqueta «More» ya me has ganado, algo que me parece muy pero que muy útil, un trucazo!
Sigue así escribiendo posts tan interesantes!
Saludos!!
¡Hola!!!
Muchas gracias 🙂 me alegro de que te sirva el truco del «more»!! Así que ale, a ponerlo en todas las entradas del blog, una por una!! jejeje Saludo!
Excelente artículo sobre SEO, tampoco conocía el truco del more, lo aplicare para mi sitio web. http://www.soportecnicoweb.com. saludos y de nuevo gracias
Vuelvo porque creo haber conseguido el tema del Google Webmaster Tools (gracias a @Lorena_gonz que acabo de descubrir)
Desde wordpress.org se hace así:
En Google Master Tools indicar «método alternativo» en lugar de «método recomendado». Seleccionar «etiqueta» y copiar el código que proporcionan.
Luego, desde el blog:
Plugin SEO By Yoast > Panel de control > insertar la etiqueta proporcionada por Google Master Tool en la casilla con el mismo nombre.
🙂
Besotes***
¡Genial! Me alegro de que lo haya conseguido, sabes que yo de momento solo me nuevo en .com… Añadiré tu info al post luego para los .org!! 🙂 muchas gracias.
Un besote que tengas un alemanístico día!!
Hola, genial tu post 😀 … Justo tengo uno en borrador sobre éste tema, por que ando en busca de más truquillos…. yo tampoco conocía el de more… te has anotado un 10 😀
Un punto sobre las URL, es que es recomendable poner la palabra clave lo más cerca del inicio posible… así don Google será lo primero que leerá. Y por lo tanto también utilizarlas en los primeros párrafos. 🙂
Saludos.
Muchas gracias Karen por comentar tu truquillo!! 🙂 y por supuesto un placer verte por aquí…
Un abrazo
Muy buen post Bego, al igual que David, no me conocía este truco. Así que me lo guardo 🙂
Un saludo.
Muchas gracias José!! Perfecto! Apúntate lo de «leer más» que es bien sencillito, útil para el SEO y queda muy bien en la home. jeje
Saludos
Excelente artículo, Begoña.
Muy preciso y conciso.
Saludos, Angel.
Muchas gracias Ángel, saludos!
Bego!
Me encanta. Me encanta todos los trucos que siempre me descubres.
Éste sin duda es un GRAN post. Me lo pongo en la mesita de noche y todo! 😉
Madre mía el tema este de Web Master Tools de Google. Sinceramente no lo conocía. Estoy intentándolo pero no sé cómo tengo que subir el archivo que te facilitan al blog. ¿Como imagen? 😦 Voy a seguir investigando…
Ah, y lo del H2 y lo del ALT, por muy básico que parezca aún no he conseguido entenderlo ;D
Por si puedo aportar algo, diría que los títulos se recomienda que tengan entre 30 y 70 caracteres para ser óptimos. Además, las palabras clave diría que deben aparecer en los párrafos iniciales de forma natural en el post.
Gracias por compartir tan buenos trucos y ser tan didáctica!!
Besotes desde Deutschland.
Comparto ya!
Elisabet*
¡Muy buenas Elisabet! 🙂
Te cuento… lo del Web Master Tools puedes hacerlo con una metaetiqueta desde wordpress directamente: Escritorio>herramientas>herramientas disponibles>Google Webmaster Tools: copia aquí la metaetiqueta que te da Google al introducir tu sitios en Web Master Tools.
Lo de las etiquetas de título H1, H2… Lo he aclarado un poquito en el post! Échale un vistazo a ver si así me explico mejor. He caído en el garrafal error de no hablar calro para todos los públicos, perdón. ¡No se volverá a repetir! jeje
Y tu apunte genial!! No sabía que debía tener un número de caracteres concretos los títulos, me lo apunto :).
Gracias por pasarte por aquí, un placeeer!! Besazos
Vaya… a lo mejor en .org funciona distinto lo del Web Master Tools. En la ruta que me indicas, al llegar a Herramientas disponibles no me aparece la opción de «Google Webmaster Tools» :-S
a ver si lo consigo si sigo investigando o preguntando a alguien que sepa que lo haya conseguido desde .org
Gracias Bego de todas formas!!
Besotes***
Hola Begoña,
Muy buen artículo. El truco del «more» no me lo conocía, así que con tu permiso me lo echo al zurrón.
Saludos
David
¡Hola David! Verdad que es bueno ese truco? Yo lo descubrí hace tiempo, pero no siempre me acuerdo de ponerlo la verdad. 😦 Es una buena técnica a tener en cuenta.
Gracias por pasarte por aquí, saludos.