10 Similitudes entre ser Blogger y ser Runner

¿Te has parado a pensar cuantas características tienen en común el runner y el blogger? En ambos casos, empiezas por un objetivo, continúas por pasión, y te quedas por la satisfacción que produce. Además en el marketing online y redes sociales, el running está de moda, casi hay tres pasos a «cumplir» si analizamos nuestro alrededor: usar la última tecnología, ser blogger y ser runner. Sé que ya cumples al menos dos de ellas, ¿por qué no cumplir las tres? Let’s go running!Tú escribes la historia blogger y runner

Empecé este blog casi a la par que empecé a correr más en serio. Hasta marzo era una loca del gimnasio, pero me di cuenta de que había alcanzado mi límite, quería más, buscar nuevos retos, superarme. En el colegio temblaba el día que el profe de Educación Física decía «chicos hoy toca correr El Kilometro», y casi lloraba cuando decía «chavales, hoy La Milla». ¡Madre mía, la milla! ¿Tengo que estar un 1’6 Kilometros corriendo con cada uno de de sus metros, con mis piernecitas? 😦 Era algo impensable, ahora que sí lo pienso me doy cuenta de qué meta tan pequeña me exigía cuando tenía 15 años. Ahora empleo esos 1,6 km para un simple calentamiento antes de meterle mano a 10 km.

Tu objetivo ha de ser desafiante y exigenteNo sé si empezar el blog me llevo a pasar más tiempo en casa y preferir correr que ir hasta el gym, o si empezar a correr me ayudó a pensar y aclarar mis ideas para empezar un blog, pero una cosa u otra me valen para entender el punto el que me encuentro: escribo unos 3 post y corro unos 20 – 25 km a la semana, y ya he corrido 3 carreras populares (2 de 10k y una de 7k).  La última, el pasado viernes a las 22,30 en la III Legua nocturna Zagros Sports en Alcobendas, eso sí es fuerza de voluntad eh? ¡¡Un viernes noche!! Así soy yo, una joven deportista, que por la tarde te cuelga el post de cómo preparar un mojito casero 2.0, pero después se va a correr 9,6 km en 53′ 43″, que no se diga!! 😀 Aquí la prueba en mi Twitter.

Te puedo enumerar varios cracks bloggers y runnes: @CarlosBravo del genial blog Marketing Guerrilla un grande de las maratones; @Israel_Garcia del blog isragarcia.es un experto competidor de pruebas Ironman  un auténtica pasada, desde aquí todos mis respetos; y por supuesto el mega crack @JosefAjram el competir de Ironman, Titan Dessert, y muchas más… con su marca Where is the limit? Recomiendo su libro «No sé dónde está el límite, pero sí sé dónde no está«. Pronto haré una breve review de este magnífico libro. Hay muchos más casos, como del de una humilde servidora, por supuesto a años luz del éxito de los tres mencionados. ¡Pero aquí estoy!

10 características de un runner y un blogger

  • Objetivos. Marcar unas metas, ten claro cuáles son los propósitos qué quieres lograr. Recuerda, «Tú escribes la historia«.
  • Pasión. Esa emoción intensa enfocada a a creer en lo que haces, ilusión, entusiasmo.
  • Esfuerzo. El valor que debes llevar por bandera, recopilar cada día energía por superar al anterior, nunca rendirse.
  • Constancia. Persigue tu objetivo, no abandones, si no todo el esfuerzo anterior no sirve de nada.
  • Resistencia. Primero aprende a ser constante, céntrate en aguantar. Más vale la calidad que la cantidad en un comienzo.
  • Velocidad. Cuando seas resistente y estés cómodo, exígete un poco más, ve ganando soltura y buen ritmo poco a poco.
  • Motivación. Guíate cada día por los beneficios que te aporta lo que haces, busca nuevos horizontes y piensa en la satisfacción que te alcanzarás.
  • Superación. No te contentes nunca con alcanzar una objetivo, alégrate por el límite de hoy, pero define tu nueva meta de mañana, sé ambicioso.
  • Resultados. Mide cuánto eres capaz de superarte un día respecto a otro, establece cambios y prioridades. Disfruta de las sensaciones positivas.
  • Satisfacción. Ésta debe ser tu máxima cada día. Goza de lo que has conseguido, la recompensa a tu esfuerzo, saboréala, es sólo triunfo tuyo.

No necesariamente por este orden, aunque si es una opción recomendada, cada día da un pasito más hacia el éxito. Pienso que ser blogger y runner se complementan a la perfección porque creo que una vez que los pruebas combinados, se necesitan el uno al otro. Ambos conllevan una soledad, para mi gusto bastante reconfortante, donde sólo mandas tú.

10 Carasterísticas Blogger y Runner

Mi consejo de runner y blogger para principiantes: más vale la calidad que la cantidad, ponte pequeñas metas, y ve dando gratificantes pasitos. Si quieres pasarte al mundo del running puedes ayudarte de la gamificación en el deporte así empezarás como si fuera un juego, hasta que te vicies. [Consejos para corredores principiantes | Consejos para blogueros novatos]

«A día de hoy sería incapaz de postear sin practicar running, y de practicar running sin tener un proyecto o ambición en la vida, en el que focalizar todas las energías que me aporta correr».

Si ya eres runner, ¿te animas al mundo del blogger? Y si eres blogger, ¿te animas a salir a trotar un rato y probar el running? ¡Te encantará! Y si eres de los míos, espero que añadas algo más! 😉

Suscríbete a Probando MUNDO blog

Anuncio publicitario

22 respuestas a “10 Similitudes entre ser Blogger y ser Runner

  1. Otro que corre es Haruki Murakami. Además de gran escritor es corredor de maratón… Está claro que estimular el riego sanguíneo hace que las ideas y las palabras circulen con más fluidez! 🙂 ¡Me ha gustado tu paralelismo! También lo siento así (runner en pausa con ganas de retomarlo ya)

  2. Aquí otro más, medio blogger y ex-runner volviendo a los entrenamientos. Curiosamente hoy he salido a entrenar después de bastante tiempo y eso me ha animado a publicar un post.

    A mí, personalmente, me cuesta más escribir que correr. Y correr ahora me cuesta mucho 😛

    1. Mil gracias Jose Luis por pasarte por aquí y por tu comentario!!!! Me alegro que tú también te sientas identificado, somos muchos! 😀

      Me uno a tu blog. Aún soy amateur en el running y espero aprender consejillos y seguir avanzando! Saludos!

  3. Excelente post y genial infografía. Dos pasiones que muchos compartimos. A seguir sumando km en cada carrera a la vez que suscriptores en el blog. Let’s go running! & Lest´s go blogging! =D

  4. Me gusta y me identifico! Eso sí, ambas cosas en modo amateur aunque espero llegar a ser profesional en alguna de ellas.

    Me quedo con el la reflexión en cursiva!!!

    Un saludooooor

    1. ¡Mil gracias a ti Isra por pasarte por aquí y dejar tu comentario! Qué honor tenerte como invitado… 😉 Seguiré trabajando duro en el blog y en el running, espero llegar pronto a una media maratón!

      Que vaya todo fenomenal, saludos!! 😉

  5. Yo fui primero runner (son 20 años ya, es que soy muy viejo), y luego blogger (3-4 años nada más). Pero como dices, las similitudes son enormes, sobre todo por el sacrificio que suponen ambos, que al final es la principal cualidad común entre ambas actividades, aunque por supuesto, ambas proporcionan recompensas.

    Te dejo un link sobre el tema que escribí hace un tiempo.

    http://mundoerp.com/blog/11-similitudes-runner-blogger/

    Buen artículo Begoña y excelente infografía. Saludos.

    1. ¡Muchas gracias por tu comentario Sergio! Guau! Sabía que teníamos que ser muchos ahí «agazapaos» que además de blogueros llevaramos el running dentro, porque está claro que se rigen por los mismos patrones. ¡Hay que superarse, esto es así! POr tu experiencia de runner, creo que el tema de los límites los tienes muy altos, así que tienes parte del camino recorrido para ser un blogger genial! 😀

      ¡Estupendo tu post! Hemos coincidido hasta en el nombre, la verdad que no sabía cómo denominar esa conexión que existe entre ambos, si valores, características, así que lo dejé en Similitudes que es lo más acertado.

      Gracias de nuevo Sergio, feliz día!

  6. ¡Felicidades por tu post Begoña! Me he sentido muy identificada al leerlo porque me ha pasado algo similar. Yo empecé a correr y a crear mi blog casi a la vez, y la verdad es que son dos de las decisiones más acertadas que he tomado en mi vida. No me ha ido también como a tí (no llego a los 10 km aún) pero poco a poco voy sumando. ¡Enhorabuena!

    1. ¡Qué bien Rocío! Otra de las mías… Es súper habitual llevar el mundo del running y el blogging a la vez, tiene que tener alguna explicación científica… porque parece que van muy muy ligadas! No te preocupes por los 10km, si al principio nos ponemos metas muy altas luego cuesta más superarlas, ve a poquitos. 🙂 ¡A seguir así!

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario y por pasarte por aquí! Saludos

  7. Me fascinó tu post. En verdad cada vez que te leo lográs sacarme una sonrisa y alentarme a cada día ser mejor. Gracias Begoña.

¡Gracias por comentar mi post!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s